Método bola de nieve VS Método avalancha

Cuando se quiere eliminar la deuda, hay dos enfoques distintos destinados a dos tipos de persona distintos. Veamos cuáles son estos dos enfoques y en qué se diferencian.


Método bola de nieve


El método bola de nieve implica realizar los pagos mínimos de todas las deudas pendientes cada mes excepto los de la deuda más pequeña, independientemente de los tipos de interés de las deudas. Así, pagaremos la deuda más baja con aportaciones extraordinarias y, una vez pagada por completo, atacaremos la siguiente deuda más reducida, formando una “bola de nieve” hasta que se salde la última deuda, la que tenga el balance mayor.

Imaginemos que tenemos las siguentes deudas:

15.000 € de préstamo de un coche con un tipo de interés del 3,0 % TAE
3.000 € de préstamo de un familiar con un tipo de interés del 0,0 %
6.000 € de deuda de tarjeta de crédito con un tipo de interés del 24 % TAE

Seguimos el método bola de nieve con 500 € extra de pago mensual:

Empezaremos pagando la deuda menor, en este caso la de 3.000 € a un familiar, sin importarnos el tipo de interés de la misma. A razón de 500 € al mes, deberíamos tardar 6 meses en saldarla completamente.

A continuación, pagamos la siguiente deuda pendiente de menor importe: 6.000 €. Tras los 6 meses necesarios para la amortización de la deuda anterior y con un 24% TAE en esta deuda, esta habrá acumulado 756 € en intereses, por lo que deberemos pagar 6.756 € en total. Así tardaremos 15 meses en pagarla por completo.

Por último se deberían devolver los 15.000 € del préstamo del coche, el más elevado. Tras 21 meses pagando la deuda con el familiar y la tarjeta de crédito, se habrán acumulado 807 € en intereses extra para esta deuda. Así, a razón de 500 € al mes, y con un tipo de interés del 3 % TAE, devolveremos 15.807 € tras 33 meses.

Usando el método de bola de nieve con 500 € suplementarios cada mes, pagaríamoss los 27.000 € adeudados (24.000 € de capital + 3.000 € en total en intereses) en unos 4,5 años.


Método avalancha


El método avalancha o "apilamiento de deudas" prioriza el pago de las deudas con la tasa de interés más alta. Así como con el "método bola de nieve", se deben bajar al mínimo los pagos de todos los préstamos excepto la deuda con la tasa de interés más alta, a la que atacaremos. Una vez se haya liquidado esta, se podrá destinar el dinero que se usaba antes para ese pago a pagar la siguiente deuda con la mayor tasa de interés, y así hasta terminar.

Imaginemos que tenemos las siguentes deudas:

15.000 € de préstamo de un coche con un tipo de interés del 3,0 % TAE
3.000 € de préstamo de un familiar con un tipo de interés del 0,0 %
6.000 € de deuda de tarjeta de crédito con un tipo de interés del 24 % TAE

Seguimos el método avalancha con 500 € extra de pago mensual:

Primero atacaríamos la deuda de 6.000 € de la tarjeta, ya que esta es la deuda con el tipo de interés más alto. Teniendo en cuenta el tipo de interés del 24 % TAE, tardarímos algo mas de un año en saldarla, unos 13,5 meses.

Lo siguiente sería eliminar el préstamo del coche por valor de 15.000 €, la siguiente deuda con el tipo de interés más alto. Después de 13,5 meses haciendo pagos extraordinarios a la tarjeta de crédito, este préstamo habría acumulado 504 € en intereses. Si ahora atacaramos a este, tardaríamos unos 32 meses en saldar esta cuenta.

Por último, nos quedaría el préstamo del familiar, el cual tiene un tipo de interés del 0,0 %. Liquidar este préstamo debería tomarnos unos 6 meses, tras los cuales ya estaríamos libres de deudas.

Usando el método de avalancha con 500 € extra al mes destinados a devolver deudas, pagaríamos un total de 25.750 € (24.000 € de capital + 1.570 € en intereses) en 4,3 años aproximadamente.

De esta forma, con el método avalancha acabaríamos de pagar las deudas dos meses antes que con el método bola de nieve y nos ahorraríamos 1.250 €, cantidad que dejaríamos de pagar en intereses al terminar antes.


Conclusión


Acabamos de ver que concentrarse en pagar primero los préstamos con los intereses más elevados hace que se pague menos en intereses a lo largo del tiempo, ya que al pagar antes los préstamos más costosos, se reduce el coste total de la financiación y, muchas veces, el tiempo total que nos pasaremos pagando nuestras deudas.

De esta forma, el método avalancha permite ahorrar más dinero al eliminar primero los préstamos más caros, pero si el capital adeudado es alto, el tiempo que lleva liquidar las deudas con intereses más altos puede llegar a ser frustrante y hacer que seguir el plan resulte difícil a aquellas personas con poca capacidad de compromiso.

Para la gente que prefiera ver un progreso rápido a la hora de eliminar deudas, el método bola de nieve se ajustará mejor a sus metas, aun sabiendo que habrán pagado más en intereses al final del proceso. Con todo, no hay que subestimar el factor psicológico, algo muy relevante cuando se trata de lidiar con deudas.

Comentarios