Cómo eliminar deudas
No se deberían pedir préstamos para comprar bienes "de lujo" (una TV, una PlayStation, un bolso...) ya que un préstamo lleva asociado el pago de intereses, por lo que el producto que compremos nos va a acabar saliendo mucho más caro que el precio que vemos en su etiqueta. No todo el mundo tiene cultura financiera y a veces se descubre esto tarde, pero si tenemos uno o varios préstamos o deudas pendientes no es el fin del mundo; existen algunos métodos para eliminar las deudas de la forma más eficiente posible (pagando los mínimos intereses).
A continuación, he juntado algunos pasos que ayudarán a cualquiera que tenga muchas deudas a organizar los pagos de la forma más adecuada con el objetivo de perder la menor cantidad de dinero posible en el pago de intereses a los distintos acreedores. Si te encuentras en este escenario, sobra decir que deberías priorizar el pago de las deudas sobre cualquier otro pago, ya sean vacaciones, ropa, cenas fuera, etc. para dejar de pagar intereses lo antes posible y sanear así tu economía para poder volver a realizar estos gastos no esenciales.
No todos los tipos de deuda afectan a las finanzas de una persona del mismo modo. Para entender qué es lo que más está afectando a nuestra economía, lo ideal es recopilar todo lo que se debe y realizar un inventario. Se podría anotar el nombre del acreedor, el monto adeudado, la mensualidad que se está pagando y el % de interés.
Saber qué deudas tienen las tasas de interés más altas, cuáles tienen las tasas de interés más bajas y cuáles tienen los pagos mínimos mensuales más bajos ayuda a determinar qué deuda le está costando más a uno y cuál debería pagarse primero en su totalidad, de acuerdo a la información recopilada.
Una buena estrategia que ayuda a reducir la deuda más rápido es el método avalancha, es decir, pagar el mínimo de todas nuestras deudas cada mes, salvo la que tenga la tasa de interés más alta. En la deuda con la tasa de interés más alta, pagar tanto como se pueda cada mes para eliminarla por completo lo más rápido posible.
Una vez eliminada la deuda más cara, se debería pasar a pagar lo máximo posible en la siguiente deuda con la tasa de interés más alta y seguir este proceso hasta que se hayan pagado todas las deudas. Esta es la forma más eficiente de ahorrar en el pago de intereses cuando se tienen varias deudas.
Cuando se debe hacer frente a varias deudas, se podría realizar una consolidación de deudas, es decir, combinar todas las deudas en un único préstamo. Esto permite liquidar toda la deuda con un único pago mensual que puede llegar a ser mucho más bajo que todos los pagos mensuales anteriores combinados.
Imaginemos que una persona tiene 3 préstamos: uno al 6%, otro al 9% y otro al 10%. Esta persona podría pedir un nuevo préstamo al 5% - validéndose de una oportunidad, como el préstamo de ING durante el Black Friday - pagar sus deudas anteriores con el nuevo préstamo y luego ir pagando un solo préstamo a un tipo de interés menor.
Lo ideal sería que una persona no tuviera ningún préstamo más allá de la hipoteca, pero a veces la vida pone a uno en aprietos y no siempre se tiene la cultura financiera suficiente o la posibilidad de decir no a los préstamos. Sea como sea, cuando se tiene un préstamo con un tipo de interés elevado o se debe dinero por haber usado demasiado una tarjeta de crédito, debería ser prioritario tratar de reducir esa deuda lo más rápido posible para perder la menor cantidad de dinero posible en el pago de intereses.
A continuación, he juntado algunos pasos que ayudarán a cualquiera que tenga muchas deudas a organizar los pagos de la forma más adecuada con el objetivo de perder la menor cantidad de dinero posible en el pago de intereses a los distintos acreedores. Si te encuentras en este escenario, sobra decir que deberías priorizar el pago de las deudas sobre cualquier otro pago, ya sean vacaciones, ropa, cenas fuera, etc. para dejar de pagar intereses lo antes posible y sanear así tu economía para poder volver a realizar estos gastos no esenciales.
Organizar las deudas
No todos los tipos de deuda afectan a las finanzas de una persona del mismo modo. Para entender qué es lo que más está afectando a nuestra economía, lo ideal es recopilar todo lo que se debe y realizar un inventario. Se podría anotar el nombre del acreedor, el monto adeudado, la mensualidad que se está pagando y el % de interés.
Saber qué deudas tienen las tasas de interés más altas, cuáles tienen las tasas de interés más bajas y cuáles tienen los pagos mínimos mensuales más bajos ayuda a determinar qué deuda le está costando más a uno y cuál debería pagarse primero en su totalidad, de acuerdo a la información recopilada.
Priorizar pagos
Una buena estrategia que ayuda a reducir la deuda más rápido es el método avalancha, es decir, pagar el mínimo de todas nuestras deudas cada mes, salvo la que tenga la tasa de interés más alta. En la deuda con la tasa de interés más alta, pagar tanto como se pueda cada mes para eliminarla por completo lo más rápido posible.
Una vez eliminada la deuda más cara, se debería pasar a pagar lo máximo posible en la siguiente deuda con la tasa de interés más alta y seguir este proceso hasta que se hayan pagado todas las deudas. Esta es la forma más eficiente de ahorrar en el pago de intereses cuando se tienen varias deudas.
Consolidar deudas
Cuando se debe hacer frente a varias deudas, se podría realizar una consolidación de deudas, es decir, combinar todas las deudas en un único préstamo. Esto permite liquidar toda la deuda con un único pago mensual que puede llegar a ser mucho más bajo que todos los pagos mensuales anteriores combinados.
Imaginemos que una persona tiene 3 préstamos: uno al 6%, otro al 9% y otro al 10%. Esta persona podría pedir un nuevo préstamo al 5% - validéndose de una oportunidad, como el préstamo de ING durante el Black Friday - pagar sus deudas anteriores con el nuevo préstamo y luego ir pagando un solo préstamo a un tipo de interés menor.
Reflexión final
Lo ideal sería que una persona no tuviera ningún préstamo más allá de la hipoteca, pero a veces la vida pone a uno en aprietos y no siempre se tiene la cultura financiera suficiente o la posibilidad de decir no a los préstamos. Sea como sea, cuando se tiene un préstamo con un tipo de interés elevado o se debe dinero por haber usado demasiado una tarjeta de crédito, debería ser prioritario tratar de reducir esa deuda lo más rápido posible para perder la menor cantidad de dinero posible en el pago de intereses.
Comentarios
Publicar un comentario