Tarjeta W1TTY
En 2021, un neobanco llamado W1TTY irrumpió en internet. Se trata de una compañía que proporciona productos y servicios financieros y que opera como una Institución de Dinero Electrónico (EMI) en el Espacio Económico Europeo. Fundada en agosto de 2019, W1TTY tiene su sede en Londres, Reino Unido.
Descubrí este neobanco por casualidad en un hilo de ForoCoches donde se hablaba del cashback de su tarjeta y de un regalo de bienvenida de 5 €, pero cuando entré ya era tarde; me perdí los 5 € de bienvenida que daban a principios de 2022 a quien se abrirse una cuenta con ellos, aunque pude beneficiarme del cashback.
W1TTY está dividio en dos entidades: W1TTY Global LTD, fintech con sede en Reino Unido, y W1TTY Global UAB, Entidad de dinero electrónico (EMI) que posee licencia en Lituania. Esta empresa está dirigida por un ingeniero industrial que realizó sus estudios en USA, un director de finanzas pakistaní y un director de producto ucraniano.
Al igual que ocurre con otros neobancos, el acceso a la cuenta bancaria ofrecida por W1TTY (con IBAN de Reino Unido) solo es posible a través de una app móvil, pero no de una web, por tanto el saldo de una cuenta no es gestionable mediante un ordenador. La app, eso sí, está disponible para iOS y Android.
W1TTY ofrece tres tipos de tarjetas con características diferenciadas: una tarjeta para estudiantes (Student+) que abona 2 € al mes a su poseedor, una tarjeta que cuesta 3 € al mes y que no tiene límites en retiradas o ingresos vía tarjeta (Made 2 Measure) y por último una tarjeta gratuita para todos los públicos (Every1).
Todas las tarjetas se pueden añadir a Google Pay o Apple Pay de forma gratuita e instantánea pero solo se pueden pagar hasta 150 € al día via Google Pay / Apple Pay y hasta 2.000 €/día vía tarjeta física. Para la tarjeta Every1 hay un coste inicial de 5 € si se quiere la tarjeta física y por cada tarjeta adicional.
En marzo de 2022, W1TTY empezó a ofrecer cashback del 1% en todas las compras pagadas con una de sus tarjetas hasta un límite de 40 € obtenidos por mes. Los importes generados quedaban congelados y se podían retirar hacia tu cuenta bancaria pasados 45 días de haber efectuado el pago.
Un mes después de la oferta inicial de cashback, en abril de 2022, W1TTY subió el porcentaje de cashback del 1% al 3% para todas las compras, con un máximo de 120 € obtenibles por mes, rivalizando así con algunas tarjetas crypto para ser la mejor tarjeta de cashback disponible en Europa.
En una actualización de los términos de uso a principios de 2023, W1TTY empezó a excluir algunos pagos de su programa de cashback. De esta forma, los pagos que incluyan: Moey, ContinentePay, PAYPAL, CRV, BITSA, MGP, beCHARGE, CoinInvest, CADOOZ, Goparity, QUERIDOINVESTI, URBANITAE y STOCKCROWD quedan excluidos.
Del mismo modo, los MCC financieros (6xxx), judiciales (9211, 9222, 9223), impuestos (9311), gastos gubernamentales/Correos (9399, 9402, 9405, 9406, 9411, 4784), gastos de la casa (4900), seguros (5960), parkings (7523), ONG (8398), organizaciones religiosas (8661) y otras org. quedan también excluidos.
La web de W1TTY no da demasiada información sobre la compañía ni tiene demasiadas secciones. La junta directiva es peculiar, por decirlo de algún modo, y la app tiene un diseño un poco lioso, pero la compañía cumple. Ofrece una cuenta bancaria con IBAN extranjero y una tarjeta de débito con un impresionante 3% de cashback.
Me he olvidado comentar que abrir una cuenta es totalmente gratuito y que esta empresa no cobra nada por el mantenimiento de la cuenta ni por el mantenimiento de la tarjeta Every1, por lo que a priori no hay que gastar nada para usar los servicios de W1TTY. Que dure.
Descubrí este neobanco por casualidad en un hilo de ForoCoches donde se hablaba del cashback de su tarjeta y de un regalo de bienvenida de 5 €, pero cuando entré ya era tarde; me perdí los 5 € de bienvenida que daban a principios de 2022 a quien se abrirse una cuenta con ellos, aunque pude beneficiarme del cashback.
Banco
W1TTY está dividio en dos entidades: W1TTY Global LTD, fintech con sede en Reino Unido, y W1TTY Global UAB, Entidad de dinero electrónico (EMI) que posee licencia en Lituania. Esta empresa está dirigida por un ingeniero industrial que realizó sus estudios en USA, un director de finanzas pakistaní y un director de producto ucraniano.
Al igual que ocurre con otros neobancos, el acceso a la cuenta bancaria ofrecida por W1TTY (con IBAN de Reino Unido) solo es posible a través de una app móvil, pero no de una web, por tanto el saldo de una cuenta no es gestionable mediante un ordenador. La app, eso sí, está disponible para iOS y Android.
Tarjetas
W1TTY ofrece tres tipos de tarjetas con características diferenciadas: una tarjeta para estudiantes (Student+) que abona 2 € al mes a su poseedor, una tarjeta que cuesta 3 € al mes y que no tiene límites en retiradas o ingresos vía tarjeta (Made 2 Measure) y por último una tarjeta gratuita para todos los públicos (Every1).
Todas las tarjetas se pueden añadir a Google Pay o Apple Pay de forma gratuita e instantánea pero solo se pueden pagar hasta 150 € al día via Google Pay / Apple Pay y hasta 2.000 €/día vía tarjeta física. Para la tarjeta Every1 hay un coste inicial de 5 € si se quiere la tarjeta física y por cada tarjeta adicional.
Cashback
En marzo de 2022, W1TTY empezó a ofrecer cashback del 1% en todas las compras pagadas con una de sus tarjetas hasta un límite de 40 € obtenidos por mes. Los importes generados quedaban congelados y se podían retirar hacia tu cuenta bancaria pasados 45 días de haber efectuado el pago.
Un mes después de la oferta inicial de cashback, en abril de 2022, W1TTY subió el porcentaje de cashback del 1% al 3% para todas las compras, con un máximo de 120 € obtenibles por mes, rivalizando así con algunas tarjetas crypto para ser la mejor tarjeta de cashback disponible en Europa.
Exclusiones de cashback
En una actualización de los términos de uso a principios de 2023, W1TTY empezó a excluir algunos pagos de su programa de cashback. De esta forma, los pagos que incluyan: Moey, ContinentePay, PAYPAL, CRV, BITSA, MGP, beCHARGE, CoinInvest, CADOOZ, Goparity, QUERIDOINVESTI, URBANITAE y STOCKCROWD quedan excluidos.
Del mismo modo, los MCC financieros (6xxx), judiciales (9211, 9222, 9223), impuestos (9311), gastos gubernamentales/Correos (9399, 9402, 9405, 9406, 9411, 4784), gastos de la casa (4900), seguros (5960), parkings (7523), ONG (8398), organizaciones religiosas (8661) y otras org. quedan también excluidos.
Conclusión
La web de W1TTY no da demasiada información sobre la compañía ni tiene demasiadas secciones. La junta directiva es peculiar, por decirlo de algún modo, y la app tiene un diseño un poco lioso, pero la compañía cumple. Ofrece una cuenta bancaria con IBAN extranjero y una tarjeta de débito con un impresionante 3% de cashback.
Me he olvidado comentar que abrir una cuenta es totalmente gratuito y que esta empresa no cobra nada por el mantenimiento de la cuenta ni por el mantenimiento de la tarjeta Every1, por lo que a priori no hay que gastar nada para usar los servicios de W1TTY. Que dure.
Comentarios
Publicar un comentario