Qué es Vanguard

Tras abrirme una cartera de fondos indexados en Indexa Capital, y una vez visto su panel de cliente, me di cuenta de que la mayoría de fondos con los que trabaja Indexa son fondos Vanguard, así que me puse a investigar qué es Vanguard y qué productos ofrece. Aquí los resultados de mi investigación.


Vanguard Group, Inc.


Vanguard Group, Inc. es una empresa norteamericana fundada por John C. Bogle en 1975 destinada a la inversión que se dedica a rastrear tanto índices bursátiles como de renta fija en diferentes regiones para replicar sus resultados en índices propios. No en vano, John C. Bogle es también el padre del concepto fondo indexado, idea que defendió toda su vida como el mejor vehículo de inversión en bolsa.

Como curiosidad, el nombre Vanguard y su logotipo vienen dados por un barco británico del siglo XVIII comandado por el contralmirante de la armada británica Sir Horatio Nelson que derrotó a la marina del ejército francés en la batalla del Nilo, acontecida en la costa mediterránea de Egipto en 1798 entre la marina real británica y la marina de la primera república francesa, en la época de Napoleón Bonaparte.


Vanguard: más allá de Bogle


Bogle se jubiló en 1999 - con 70 años - tras lo cual sus sucesores ampliaron la oferta de la compañía incluyendo más productos de inversión aparte de fondos indexados: ofrecieron ETF y gestión activa. Bogle se había mostrado escéptico con respecto a los ETF porque decía que estos, al cotizar hasta el mediodía, se negocian a la mitad, reduciendo la rentabilidad respecto a las acciones, que cotizan todo un día. Un par de décadas después, los índices de ETF son uno de los productos estrella de Vanguard.


Filosofía


La filosofía de Vanguard ha sido siempre la misma: permitir a inversiores particulares invertir con comisiones bajas. Esto es posible gracias a que Vanguard no es propiedad de accionistas sino que es propiedad de sus fondos, los cuales, a su vez, son propiedad de sus clientes, por lo que las personas que invierten en Vanguard son sus verdaderos propietarios. Al no tener que devolver retornos a nadie en forma de dividendos, Vanguard consigue ofrecer una mayor rentabilidad a sus clientes / propietarios.


Índices


Vanguard posee cientos de índices en su catálogo, pero los más conocidos son:

• Vanguard Total Stock Market Index (VTSAX)
Las 500 empresas más grandes de USA más el resto de empresas de USA que cotizan en bolsa.

• Vanguard 500 Index (VFIAX)
Las 500 compañías más grandes de USA que cotizan en bolsa.

• Vanguard Total Bond Market Index (VBTLX):
Bonos norteamericanos. El 30% son bonos corporativos y el 70% restante bonos gubernamentales.

• Vanguard Total International Stock Market Index (VTIAX):
Incluye acciones de las 6.000 compañías más importantes del mundo.

• Vanguard Real Estate Index Fund (VGSLX):
Fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT): alquileres residenciales, locales comerciales, trasteros...


Acciones


Los fondos Vanguard están compuestos por diferentes clases de acciones:

• Investor Shares
Inversión mínima: 3.000 €
Comisiones: 0.09% - 1.80% (promedio 0.27%)

• Admiral™ Shares
Inversión mínima: 3.000 € / 50.000 € gestión activa / 100.000 € fondos de sectores específicos
Comisiones: 0.04% - 0.45% (promedio 0.14%)

• Institutional Shares
Inversión mínima: 5 milliones
Comisiones: 0.01% - 1.74% (promedio 0.08%)

Si tomamos como ejemplo Indexa Capital, las comisiones que se lleva Vanguard del total de comisiones cobradas al cliente por Indexa son el 0,07% del total de la cartera, de media. Este número es tan bajo debido a que, tras superar Indexa los 300 millones de € gestionados, Vanguard les dio acceso a las clases Institutional Plus, lo cual supuso una bajada de comisiones en sus carteras: de 0,13% a 0,07%.

Un particular puede invertir directamente en un fondo de Vanguard y pagar solo las comisiones del fondo en cuestión, pero al hacer eso estaría perdiendo la diversificación que ofrecen las compañías intermediarias, en las que con una inversión mínima media de 3.000 €, permiten repartir la cartera en distintos fondos, aumentando así la rentabilidad y reduciendo el riesgo.


Actualidad


En el momento de escribir estas líneas, Vanguard gestiona más de 7 billones de euros en 440 fondos y ETFs y tiene una plantilla de cerca de 17.300 trabajadores, lo cual la convierten en una de las tres gestoras de fondos indexados más grandes del mundo, junto con BlackRock y State Street.

Para terminar, decir que los fondos comercializados por Vanguard son los más visibles en la distintas carteras de inversión ofrecidas por los roboadvisors españoles como Indexa Capital, Finizens, InbestMe, PopCoin, etc. debido a sus bajas comisiones y su gran diversificación en miles de compañías/activos.

Comentarios