Cómo funciona un préstamo personal
Los préstamos personales son una herramienta usada por mucha gente para distintos fines: desde cubrir gastos inesperados, a financiar proyectos o consolidar deudas pasando por pagar caprichos. Idealmente, nadie debería pedir préstamos personales, pues crean la falsa sensación de tener dinero cuando en realidad no se tiene, además de ser una pérdida de dinero en forma de intereses, pero puede haber contadas ocasiones en la vida donde uno necesite pedir un préstamo personal a una entidad de crédito o a un banco para cubrir algún imprevisto. Veamos pues como funcionan los préstamos personales.
Un préstamo personal es, básicamente, un acuerdo en el que una entidad financiera te presta una cantidad de dinero que te comprometes a devolverle en cuotas periódicas a cambio de intereses.
Para contratar un préstamo personal, primero debes solicitar el préstamo a una institución financiera, como un banco, cooperativa de crédito o plataforma en línea. La entidad evaluará tu historial e ingresos para determinar si eres elegible y cuánto dinero puedes pedir prestado.
Una vez aprobada la solicitud, se acuerdan los términos del préstamo, incluyendo el tipo de interés, el plazo de pago y la frecuencia de las cuotas. Por lo general, los préstamos personales tienen tasas de interés fijas.
Por último, recibes la cantidad acordada y comienzas a realizar pagos según el plan establecido. Estos pagos generalmente incluyen una parte del capital prestado y los intereses acumulados. A lo largo del plazo del préstamo, devuelves gradualmente el dinero prestado hasta saldar la deuda por completo.
Así, la cuota se compone de dos partes: el pago de intereses y la amortización del principal. Al principio, una mayor proporción del pago va a pagar intereses, pero a medida que pasa el tiempo, se acaba destinando más dinero dentro de cada cuota a reducir la deuda o capital principal.
La fórmula para calcular la cuota mensual a pagar por un préstamo personal es:
- es la tasa de interés mensual (la tasa anual dividida por 12). es el monto principal del préstamo.
- es el número total de cuotas (plazo en meses).
Imagina que contratas un préstamo personal de 10.000 € a un 8% TAE a 2 años (24 meses):
(tasa de interés mensual)
(número de cuotas)
La cuota mensual a pagar por este préstamo es de 452,27 €, a satisfacer durante 24 meses.
1. Antes de contratar un préstamo, asegúrate de que conoces su tipo de interés, plazos y comisiones.
2. Compara las ofertas de distintas entidades y elige el préstamo con el interés más bajo.
3. Asegúrate de que puedes pagar las cuotas mensuales sin ir ahogado. Sino, extiende el plazo.
4. Adelanta dinero (amortiza) cada vez que te sea posible para pagar menos intereses.
Los préstamos personales pueden ser una herramienta útil si se manejan con cuidado, pero también pueden ser una puerta a la bancarrota. Idealmente, no se deberían usar excepto en casos muy concretos de extrema necesidad, como por ejemplo, para pagar la aceptación de una herencia que nos reporte bienes de mayor valor.
Cómo funciona un préstamo personal
Un préstamo personal es, básicamente, un acuerdo en el que una entidad financiera te presta una cantidad de dinero que te comprometes a devolverle en cuotas periódicas a cambio de intereses.
Para contratar un préstamo personal, primero debes solicitar el préstamo a una institución financiera, como un banco, cooperativa de crédito o plataforma en línea. La entidad evaluará tu historial e ingresos para determinar si eres elegible y cuánto dinero puedes pedir prestado.
Una vez aprobada la solicitud, se acuerdan los términos del préstamo, incluyendo el tipo de interés, el plazo de pago y la frecuencia de las cuotas. Por lo general, los préstamos personales tienen tasas de interés fijas.
Por último, recibes la cantidad acordada y comienzas a realizar pagos según el plan establecido. Estos pagos generalmente incluyen una parte del capital prestado y los intereses acumulados. A lo largo del plazo del préstamo, devuelves gradualmente el dinero prestado hasta saldar la deuda por completo.
Así, la cuota se compone de dos partes: el pago de intereses y la amortización del principal. Al principio, una mayor proporción del pago va a pagar intereses, pero a medida que pasa el tiempo, se acaba destinando más dinero dentro de cada cuota a reducir la deuda o capital principal.
La fórmula de la cuota de un préstamo personal
La fórmula para calcular la cuota mensual a pagar por un préstamo personal es:
- es la tasa de interés mensual (la tasa anual dividida por 12). es el monto principal del préstamo.
- es el número total de cuotas (plazo en meses).
Ejemplo de un préstamo
Imagina que contratas un préstamo personal de 10.000 € a un 8% TAE a 2 años (24 meses):
(tasa de interés mensual)
(número de cuotas)
La cuota mensual a pagar por este préstamo es de 452,27 €, a satisfacer durante 24 meses.
Consejos para gestionar préstamos personales
1. Antes de contratar un préstamo, asegúrate de que conoces su tipo de interés, plazos y comisiones.
2. Compara las ofertas de distintas entidades y elige el préstamo con el interés más bajo.
3. Asegúrate de que puedes pagar las cuotas mensuales sin ir ahogado. Sino, extiende el plazo.
4. Adelanta dinero (amortiza) cada vez que te sea posible para pagar menos intereses.
Conclusión
Los préstamos personales pueden ser una herramienta útil si se manejan con cuidado, pero también pueden ser una puerta a la bancarrota. Idealmente, no se deberían usar excepto en casos muy concretos de extrema necesidad, como por ejemplo, para pagar la aceptación de una herencia que nos reporte bienes de mayor valor.
Comentarios
Publicar un comentario