¿Comprar una vivienda o vivir de alquiler?

Todo el mundo tiene que vivir en algún sitio. Si todo va bien, primero vivimos con nuestros padres y luego nos emancipamos - unos antes que otros. Y al emanciparse, uno puede irse a vivir de alquiler o comprarse una vivienda en propiedad, por lo que aquí la pregunta ¿es mejor irse a vivir de alquiler o comprar vivienda habitual?

La respuesta depende de qué quiera uno en la vida y en qué momento de esta se encuentre. Para empezar, para comprar un piso se requiere tener ahorros suficientes para cubrir un 30% del precio de la vivienda para acceder a una hipoteca, mientras que para alquilar se necesita, normalmente, el equivalente a 3 mensualidades del alquiler.

De este modo, esta pregunta no tiene sentido para alguien que no disponga de los ahorros suficientes para obtener una hipoteca. Para alguien que sí disponga de ahorros suficientes para comprarse una vivienda, por otro lado, veamos qué es más aconsejable, si alquilar un inmueble o comprar uno propio.


Ventajas de alquilar


■ Para comprar una vivienda se necesita mucho dinero; hay que tener en mano el 30% del precio de esta para acceder a una hipoteca. Para alquilar, solo se requiere abonar una mensualidad y entregar dos más como fianza.

■ Si en un momento dado no se puede hacer frente al pago de la mensualidad del alquiler, se puede abandonar el inmueble sin problema. En una hipoteca, se puede perder la propiedad si se deja de pagar la cuota de la hipoteca.

■ Alquilar comporta un precio conocido: se paga la mensualidad. En una vivienda de propiedad, en cambio, hay que pagar impuestos (ITP o IVA e IBI), comunidad, seguros, reformas, reparaciones, derramas, etc.

■ Vivir de alquiler permite al inquilino cambiarse de residencia cuando lo desee (por ruidos, cambio de trabajo, necesidad de una vivienda más grande, etc.). Cambiar de vivienda en propiedad es un proceso largo y pesado.

■ En caso de fallecer y tener una deuda hipotecaria, esta pasa a los herederos. En caso de vivir de alquiler y fallecer, se rescinde el contrato de alquiler, sin complicación alguna para los herederos.


Ventajas de comprar


■ Una vez dada la entrada e iniciada la hipoteca, se suele pagar menos mensualidad en una hipoteca que en un alquiler. Además, la cuota de la hipoteca se deja de pagar cuando se liquide la deuda.

■ Si se firma una hipoteca a tipo fijo, la mensualidad será siempre la misma durante toda la vida del préstamo. En un alquiler, en cambio, la mensualidad sube cada año de acuerdo al IPC (o lo que indiquen los propietarios).

■ Si pierdes el trabajo cerca de la jubilación pero tu casa ya está pagada, solo tendrás que pagar el seguro de hogar, IBI y comunidad. Si no tienes vivienda en propiedad, puede que no encuentres un alquiler asequible.

■ Una vivienda en propiedad es tuya; puedes reformarla, pintarla y adaptarla a tus gustos personales sin tener que pedir permiso a nadie (o a tu cónygue, como mucho).

■ Comprar una vivienda puede ser una inversión a largo plazo. Por ejemplo, comprar un piso por 100.000 € y venderlo 30 años después por 200.000 € para jubilarse en uno más pequeño que cueste 110.000 €.


Conclusiones


Antes de revelar el veredicto de esta comparativa, me gustaría contar un caso real. Recuerdo cuando era joven que dos amigos míos se fueron a vivir juntos a un piso en alquiler para salir de casa de los padres. En ese entonces pagaban 600 € por alquilar el piso entero. Hoy día, quince años después, uno de ellos sigue en ese piso y paga cerca de 1.200 € de alquiler junto con su pareja. Es decir, en 15 años, el precio del alquiler se ha duplicado.

¿Cobra ahora mi amigo el doble de lo que cobraba antes? ni en sus mejores sueños. En este tiempo, ha perdido poder adquisitivo debido a la subida del coste de la vida en forma de alquiler respecto a la subida de salarios. Trabajando de lo mismo, en la misma empresa, ahora le cuesta el doble poder vivir donde vive, así que ahora tiene menos oportunidad de ahorrar de la que tenía antes, con el impacto que esto tiene en su vida.

Sirva este ejemplo como advertencia. Si no sabes muy bien si vas a seguir viviendo en la localidad donde vives actualmente o quieres probar a vivir en pareja antes de comprar una vivienda juntos o quieres irte de casa de tus padres cuanto antes, alquilar es la mejor opción. En cambio, si tienes ahorros y un buen trabajo en una ciudad mediana o grande, pienso que lo mejor es comprar cuanto antes. Siempre estarás a tiempo de vender.

Comentarios