Cómo usar una tarjeta de crédito

Una tarjeta de crédito es una herramienta que, bien usada, puede llegar a darte muchos beneficios. Sin embargo, si la empleas de manera imprudente, una tarjeta de crédito puede llevarte directamente a una situación de insolvencia de la que puede llegar a ser muy difícil salir, así que hay que usarlas con cuidado.

Dicho esto, muchas personas ven las tarjetas de crédito como un método cómodo de pagar compras pero ¿qué pasaría si te dijera que puedes no solo disfrutar de esa comodidad sino también ganar dinero cada vez que pagas con tarjeta? Aquí te presento la estrategia que yo mismo uso para ganar dinero usando tarjetas de crédito.


Elige la tarjeta adecuada


No todas las tarjetas de crédito son iguales. Elegir la tarjeta correcta marca la diferencia. Así, en lugar de usar la tarjeta de crédito estándar que te ofrezca tu banco, echa un ojo a aquellas que ofrecen cashback. Estas tarjetas devuelven un porcentaje del importe de tus compras, por lo que se podría ver como que te pagan por utilizarlas.

Ejemplos de tarjetas de crédito que generan cashback o puntos a canjear por recompensas y obtenibles en España son Mastercard Carrefour Pass, Visa FNAC, Mastercard Bon Preu Pay (descontinuada), Visa Vueling, Mastercard Mango, Mastercard Eroski Club, Mastercard Naturgy, American Express, Tarjeta PlayStation, etc.

Estas tarjetas te ofrecen desde la devolución de dinero en efectivo (cashback) directamente a tu cuenta bancaria hasta puntos para reservar hoteles, pasando por saldo para gastar en el supermercado o en tiendas de ropa, entre otros. Elige la recompensa que más te llame la atención y aplica para conseguir la tarjeta correspondiente.


Gana más con una cuenta remunerada


En lugar de usar la tarjeta de crédito solamente para pagar tus compras y recibir recompensas, haz que, además, el saldo gastado te genere dinero extra. ¿Cómo? después de cada compra, transfiere la cantidad gastada desde tu cuenta de pago de la tarjeta a una cuenta remunerada. Así, ese dinero te generará intereses antes de devolverlo.

A final de mes, devuelve el total acumulado en la cuenta remunerada - menos los intereses generados - a tu cuenta de pago y paga la cuota de la tarjeta con normalidad. Esto hará que, aparte de haber generado cashback con las compras del mes, hayas generado también intereses con el dinero gastado en compras.

No olvides, a final de mes, transferir todo el dinero gastado ese mes con la tarjeta de crédito desde la cuenta remunerada de vuelta a la cuenta de cobro asociada a la tarjeta si no quieres incurrir en un descubierto. Esto triaría por tierra todo el esfuerzo realizado. Todo esto puede parecer tedioso pero ¡la recompensa lo vale!.


Ejemplo real


En su día, me hice con una tarjeta de crédito llamada Bon Preu Pay. Esta tarjeta retornaba un 0,5% del precio de cada compra en forma de saldo, canjeable en supermercados de la cadena. Así, con cada compra, acumulaba saldo que luego podía gastar al pasar por caja. ¡Me encantaba pasar por caja sin poner un € de mi bolsillo!

Con cada compra, además, transfería el montante gastado desde mi cuenta corriente de ING a mi cuenta de ahorro de ING, de modo que lo gastado en cada compra me generaba intereses. Así, a final de mes, tenía saldo para comprar gratis en el super y cobraba intereses generados por el dinero gastado en comida. ¡Doble win!

A final de mes, miraba cuánto había gastado con la tarjeta de crédito y enviaba dicha cantidad desde la cuenta de ahorro de vuelta a la cuenta corriente. El día 1, el banco emisor de la tarjeta me cobraba el total adeudado en la cuenta corriente y el saldo de la tarjeta se reseteaba. En este momento, volvía a repetir la jugada en el nuevo mes.


Conclusión


La clave está en usar las tarjetas de crédito en tu beneficio y no en el beneficio del banco. Normalmente, la gente fracciona las compras realizadas con la tarjeta de crédito, contrayendo deuda, y el banco de turno se beneficia de TAE súmamente elevadas sobre esa deuda. Lo esencial para ganar tú y no el banco es no fraccionar pagos nunca.

Si se usa bien, una tarjeta de crédito que ofrezca cashback puede convertirse en una herramienta interesante para generar dinero extra. Aprovechar cuentas remuneradas para maximizar el beneficio es ya la guinda del pastel ;)
Para que todo vaya bien, recuerda enviar el dinero gastado de vuelta a la cuenta de pago a final de mes y listo.

Comentarios