Especular con criptomonedas puede llegar a ser una inversión muy rentable. Comprar cierta cantidad de una criptomoneda a un precio determinado y venderla luego a un precio superior es una operación que puede reportar muchos beneficios. Para ello, es esencial entender cómo calcular las ganancias al vender tus criptoactivos.
Calcular el precio de compra
Supongamos que has gastado 2.500 € para adquirir 0,1 BTC y luego has decidido vender una parte - por ejemplo, 0,05 BTC de esos 0,1 BTC - ya que el precio del BTC ha subido con respecto al día que lo compraste.
Para calcular las ganancias, primero hay que calcular el precio de 1 BTC el día de la compra y el día de la venta:
Siguiendo con el ejemplo, precio de 1 BTC el día de la compra (sabemos que gastamos 2.500 € por 0,1 BTC):
Siguiendo con el ejemplo, precio de 1 BTC el día de la venta (sabemos que nos ofrecen 1.750 € por 0,05 BTC):
Con estos cálculos te asegurarás de que, efectivamente, el precio del BTC ha subido respecto a cuando lo compraste, ya que vas a vender una fracción de tu BTC y no todo el monto que posees.
¿Cómo calcular tus ganancia en euros?
Para calcular la ganancia, podemos usar esta sencilla fórmula:
Ahora toca calcular el coste de compra 0,05 BTC bajo el precio de compra original a 25.000 €/BTC:
Resta el coste proporcional de compra de 0,05 BTC del ingreso potencial por la venta de esos 0,05 BTC:
El resultado indica que, habiendo comprado 0,1 BTC cuando 1 BTC costaba 25.000 € y vendiendo 0,05 BTC cuando 1 BTC cuesta 35.000 €, realizas una ganancia de 500 € y mantienes 0,05 BTC en cartera.
Los cálculos a realizar son los mismos para cualquier otra criptomoneda y para cualquier otra cantidad de compra y de venta. Solo hace falta sustituir las cantidades en las fórmulas usadas.
Consideraciones
1. Fraccionamiento: vender fracciones de tus cripto en momentos concretos te permite recoger ganancias y seguir manteniéndote en el mercado.
2. Monitoreo constante del mercado: mantente informado sobre los movimientos del mercado. Vender en momentos de alta demanda puede aumentar significativamente tus ganancias.
3. Establecer objetivos claros: antes de vender, establece metas realistas. Hay que tener claro si se quieren obtener beneficios a corto o a largo plazo.
4. Diversificación: no pongas todos tus huevos en una sola cesta. Diversificar tu cartera en varias cripto puede ayudar a mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en diferentes criptomonedas.
5. Considerar costos asociados: ten en cuenta las tarifas de transacción y otros costes asociados con la compra y venta de criptomonedas, como el spread.
Conclusión
Para maximizar las ganancias hay que aprender a calcular los beneficios. Por otro lado, la estrategia de vender fracciones de criptoactivos en momentos estratégicos puede no solo generar ganancias inmediatas sino también mantener cierta flexibilidad para aprovechar futuras oportunidades y vender el monto restante más caro.
Recordemos que el mercado de criptomonedas, con su volatilidad inherente, es un terreno muy apto para aquellos dispuestos a arriesgar para obtener unos muy buenos retornos. En última instancia, el conocimiento y la diligencia son las mejores herramientas a poseer para navegar los vaivenes del mercado de criptomonedas.
Comentarios
Publicar un comentario