CAGR (tasa de crecimiento anual compuesto)

CAGR, o Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (TCAC), es un término porcentual que indica el crecimiento anual de una inversión. En otras palabras, proporciona la tasa de retorno promedio de una inversión durante un período de tiempo superior a un año. Este indicador se puede aplicar tanto a inversiones de renta fija como de renta variable (valor de acciones, fondos de inversión, ETF, etc.), inmobiliario, criptomonedas, etc.

Una de las características distintivas de la CAGR es su capacidad para medir el retorno de inversión de manera suavizada, lo que significa que amortigua la volatilidad del mercado y ofrece un resultado en función de una progresión lineal sin grandes fluctuaciones. La CAGR ayuda a determinar si el rendimiento promedio de una inversión ha sido positivo o negativo, proporcionando información valiosa para decisiones futuras.


Cálculo


Para calcular la CAGR, primero, se necesita obtener el valor inicial y el valor final del activo después del período determinado. Luego, se debe dividir el valor final entre el inicial. Posteriormente, se eleva el resultado a la potencia correspondiente al inverso del número de años evaluados y se resta uno (1) al resultado obtenido.

La fórmula para calcular la tasa de crecimiento anual compuesto o tasa de revalorización anualizada se llama "fórmula de tasa de crecimiento anual compuesta" o, a veces, simplemente "tasa de crecimiento anual".

La fórmula es:

CAGR = (Valor final/Valor inicial)^(1/n) – 1 = CAGR/TCAC (%)

Donde n es el número de años.


Ejemplo


Imaginemos que compramos una vivienda en 2018 por 368.000 € y en 2023 su valor de mercado es de 400.000 €. Para calcular su CAGR, debemos usar la fórmula descrita anteriormente:

(400.000 €/368.000 €)^(1/5) - 1 = 1,68 %

En este caso, n es 5, de 5 años (2023 - 2018), por lo que el CAGR/TCAC resultante es 1,68%. De este modo, la vivienda del ejemplo se ha revalorizado un 1,68% anual durante 5 años.


Conclusión


El propósito principal de esta fórmula es estimar el porcentaje de retorno de una inversión en un período específico de años. El resultado de esta fórmula permite a los inversores evaluar si seguir con sus inversiones basándose en el desempeño de estas. Por ejemplo, si al calcular el CAGR de una inversión el resultado es un 1%, es probable que el dinero invertido pueda rendir más en otras inversiones.

Es importante tener en cuenta que, aunque la CAGR ofrece una aproximación simple de la revalorización anual de un activo, se recomienda utilizarla en conjunto con fórmulas más complejas que consideren diversas variables para obtener resultados más precisos y cercanos a la realidad.

Comentarios