Acumulación VS distribución
Los fondos de inversión son una de las opciones más usadas a la hora de invertir en bolsa por quien no quiere gestionar activamente una cartera de acciones. Y cuando uno invierte en fondos de inversión, uno de los aspectos clave es elegir si usar un fondo de acumulación o uno de distribución. Veamos en qué se diferencian estas dos clases de fondos y cuál es la más apropiada para cada perfil de inversor.
En un fondo de acumulación, los rendimientos generados, ya sea por intereses, dividendos o ganancias de capital, se reinvierten automáticamente en el fondo. Esto significa que los inversores no reciben pagos periódicos sino que todo se reinvierte para aumentar el valor total de tus participaciones en el fondo. Este enfoque es ideal para aquellos que buscan un crecimiento a largo plazo y están dispuestos a posponer la recepción de ingresos.
La principal ventaja de los fondos de acumulación radica en la capitalización compuesta o interés compuesto. Al reinvertir los rendimientos mes tras mes, año tras año, se generan mayores ganancias sobre la base original de la inversión, lo que puede potenciar significativamente los retornos a lo largo del tiempo a la vez que se retrasa el pago de impuestos. Al no retirarse dinero, no se genera un hecho imponible en esta clase de fondos.
Los fondos de acumulación se distinguen normalmente por la presencia de "A", "AC" o "Acc" al final del nombre del fondo. Por ejemplo, Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund USD Acc.
Los fondos de distribución, por otra parte, están diseñados para proporcionar ingresos regulares a los inversores. Así, los rendimientos generados se distribuyen periódicamente, ya sea mensual, trimestral o anualmente, ofreciendo a los inversores una fuente constante de ingresos. Esto puede ser atractivo para aquellos que buscan complementar sus ingresos por trabajo o sus pensiones para cubrir sus gastos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la distribución de capital implica la obligatoriedad de pagar impuestos al momento de recibir los ingresos por dividendos, ya que los ingresos que genera el fondo tributan al momento de recibirlos. Este es un pequeño precio a pagar por recibir ingresos adicionales en tu cuenta bancaria.
Los fondos de distribución se diferencian de los de acumulación por la presencia de "D" o "Dist" al final del nombre del fondo. Por ejemplo, Vanguard Global Stock Index Fund USD Dist.
Si buscas el máximo crecimiento a largo plazo y estás dispuesto a posponer la recepción de ingresos, un fondo de acumulación es la opción más adecuada para ti. Si, por el contrario, necesitas o quieres recibir ingresos ya mismo, los fondos de distribución son tu opción. Recordar además que los fondos de distribución no son la mejor opción si lo que se desea es reinvertir los retornos, ya que aquí se pierde el importe pagado en impuestos.
Los fondos de acumulación son ideales para inversiones a largo plazo, pero el largo plazo no está garantizado. Me explico. A lo mejor inviertes esperando tener cientos de miles de euros a disfrutar en tu jubilación, pero mueres antes. Si tu plan es no tocar los fondos de acumulación hasta la jubilación y mueres antes, no habrás disfrutado de tu dinero. Si usas fondos de distribución, podrás disfrutar de tus ganancias desde el principio.
Por último, los fondos de distribución están compuestos únicamente por acciones de compañías que reparten dividendos y descartan las acciones que no los reparten. De este modo, este tipo de fondos están supeditados a la evolución de una parte concreta del paraque de acciones y su evolución a lo largo del tiempo es distinta a los índices, de modo que pueden provocar situaciones impredecibles como una caída constante de su valor, etc.
En última instancia, la elección entre fondos de acumulación o distribución dependerá de tus objetivos financieros y preferencias personales, ya sean estos la búsqueda del crecimiento del capital a largo plazo o la obtención de ingresos regulares. De este modo, los fondos de inversión ofrecen opciones atractivas para todo el mundo, adaptándose a las necesidades y estrategias de inversión de cada persona.
Fondos de acumulación
En un fondo de acumulación, los rendimientos generados, ya sea por intereses, dividendos o ganancias de capital, se reinvierten automáticamente en el fondo. Esto significa que los inversores no reciben pagos periódicos sino que todo se reinvierte para aumentar el valor total de tus participaciones en el fondo. Este enfoque es ideal para aquellos que buscan un crecimiento a largo plazo y están dispuestos a posponer la recepción de ingresos.
La principal ventaja de los fondos de acumulación radica en la capitalización compuesta o interés compuesto. Al reinvertir los rendimientos mes tras mes, año tras año, se generan mayores ganancias sobre la base original de la inversión, lo que puede potenciar significativamente los retornos a lo largo del tiempo a la vez que se retrasa el pago de impuestos. Al no retirarse dinero, no se genera un hecho imponible en esta clase de fondos.
Los fondos de acumulación se distinguen normalmente por la presencia de "A", "AC" o "Acc" al final del nombre del fondo. Por ejemplo, Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund USD Acc.
Fondos de distribución
Los fondos de distribución, por otra parte, están diseñados para proporcionar ingresos regulares a los inversores. Así, los rendimientos generados se distribuyen periódicamente, ya sea mensual, trimestral o anualmente, ofreciendo a los inversores una fuente constante de ingresos. Esto puede ser atractivo para aquellos que buscan complementar sus ingresos por trabajo o sus pensiones para cubrir sus gastos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la distribución de capital implica la obligatoriedad de pagar impuestos al momento de recibir los ingresos por dividendos, ya que los ingresos que genera el fondo tributan al momento de recibirlos. Este es un pequeño precio a pagar por recibir ingresos adicionales en tu cuenta bancaria.
Los fondos de distribución se diferencian de los de acumulación por la presencia de "D" o "Dist" al final del nombre del fondo. Por ejemplo, Vanguard Global Stock Index Fund USD Dist.
Acumulación VS distribución
Si buscas el máximo crecimiento a largo plazo y estás dispuesto a posponer la recepción de ingresos, un fondo de acumulación es la opción más adecuada para ti. Si, por el contrario, necesitas o quieres recibir ingresos ya mismo, los fondos de distribución son tu opción. Recordar además que los fondos de distribución no son la mejor opción si lo que se desea es reinvertir los retornos, ya que aquí se pierde el importe pagado en impuestos.
Los fondos de acumulación son ideales para inversiones a largo plazo, pero el largo plazo no está garantizado. Me explico. A lo mejor inviertes esperando tener cientos de miles de euros a disfrutar en tu jubilación, pero mueres antes. Si tu plan es no tocar los fondos de acumulación hasta la jubilación y mueres antes, no habrás disfrutado de tu dinero. Si usas fondos de distribución, podrás disfrutar de tus ganancias desde el principio.
Por último, los fondos de distribución están compuestos únicamente por acciones de compañías que reparten dividendos y descartan las acciones que no los reparten. De este modo, este tipo de fondos están supeditados a la evolución de una parte concreta del paraque de acciones y su evolución a lo largo del tiempo es distinta a los índices, de modo que pueden provocar situaciones impredecibles como una caída constante de su valor, etc.
Conclusión
En última instancia, la elección entre fondos de acumulación o distribución dependerá de tus objetivos financieros y preferencias personales, ya sean estos la búsqueda del crecimiento del capital a largo plazo o la obtención de ingresos regulares. De este modo, los fondos de inversión ofrecen opciones atractivas para todo el mundo, adaptándose a las necesidades y estrategias de inversión de cada persona.
Comentarios
Publicar un comentario